Soñar con comer
Entre las actividades placenteras para el ser humano, comer tiene una dimensión especial porque combina muchas sensaciones en un mismo acto: olores, texturas, sabores y temperaturas forman parte de la experiencia, y al mismo tiempo es una necesidad que si no se satisface genera sufrimiento. Así que en el mundo onírico se relaciona el comer con la abundancia, la amistad, los negocios, y los deseos carnales.
Soñar que se tiene hambre y por eso se come indica la necesidad de poner manos a la obra en un asunto que redundará en beneficios para esa persona. Pero soñar que se come sin hambre, por gula, es señal de que hay ansias de mejorar la economía personal. Si se come a solas en sueños, es señal de egoísmo o necesidad de independencia.
Soñar que se come acompañado de muchas personas, en un ambiente de lujo y elegancia, es augurio de que habrá grandes éxitos personales en el futuro inmediato.
Cuando alguien sueña que un grupo está comiendo, el subconsciente advierte de discusiones que involucran a mucha gente. Si en el sueño un grupo está frente a la mesa en actitud contemplativa, habrá armonía familiar.
Soñar que se comen sobras es una señal que indica un fuerte resentimiento contra alguna situación o alguna persona. Es importante dejar pasar la situación que causa el descontento, dado que no permite avanzar. Soñar que se come comida congelada indica insatisfacción sexual.
Soñar que se comen alimentos para bebés o para niños pequeños indica la presencia de una situación no atendida y que requiere de la máxima atención para el bienestar emocional de la persona que sueña. Soñar que se comen alimentos para mascotas indica que se están desarrollando capacidades de adaptación ante una situación novedosa y perturbadora.
- Rechazar comida: ansias de independencia, temor a involucrarse sentimentalmente.
- Comer escasamente: indica plenitud espiritual, alma satisfecha, estabilidad emocional.
- Comer con desgana: se oculta un secreto que impide disfrutar la compañía de familiares y amigos.
- Comer cosas desconocidas: inseguridad frente a una nueva relación de amistad o amorosa.
Deja una respuesta